interpretació de la cançó de Fito i Fitipaldis per part de la clase de 3º eso C.
divendres, 26 de febrer del 2010
dilluns, 22 de febrer del 2010
Causa y efecto (Paulina Rubio) 2n C
A continuació tenim als grups 2n eso C, D i E interpretant amb instrumental Orff la cançó Causa y efecto de Paulina Rubio.
Breve Historia del Pop a partir de "Erik, el musical"
Enlaces completos de las 4 entradas sobre este tema:
parte 1, 1950
parte 2, 1960
parte 3, 1970
parte 4, 1980
parte 1, 1950

parte 2, 1960
parte 3, 1970
parte 4, 1980
Etiquetes de comentaris:
breu història del pop a partir de "Èrik el musical"
diumenge, 21 de febrer del 2010
Breve Historia del Pop a partir de "ERIK, EL MUSICAL"(1ªparte,1950)
1- Rock´n Roll (acto 3, escena 2(dialogo de los profesores))
La unión de los dos estilos se concretó con la aparición del rock´n roll, un estilo con un ritmo muy rápido, letras directas e instrumentación muy simple, que entusiasmó a los adolescentes, que vieron en él una forma de rebeldia contra la sociedad.
2- High School Music (presentació)
El éxito del rock´n roll demostró que los adolescentes (blancos) eran nuevo mercado musical, y las productoras empezaron a crear música para ellos.
Nació asi la bublegum o high school music (musica de instituto), música de consumo facil, estribillos pegadizos, letras amables, y aceptables para los padres, que encontraría una rápida popularidad gracias a la creación de la radioformula TOP40.
La pelicula GREASE esta ambientada en esta epoca, y la musica que interpretan en el baile seria un buen ejemplo de esta música.
Etiquetes de comentaris:
breu història del pop a partir de "Èrik el musical"
Breve Historia del Pop a partir de "ERIK, EL MUSICAL"(2ªparte,1960)
3- Pop (acto 2, escena 2) (dialogo entre la jefa de estudios y profesor)
En esta decada llega a Gran Bretaña la música americana, y los europeos intentan mezclar la agresividad de rock, la suavidad de high school y una trascendencia mayor en las letras. Nace así el Pop, y con él la locura, los fans, el consumismo....
4- Soul (acto 2, escena 5)(lamento de la jefa de estudios)
como vemos, los negros han sido excluidos del negocio musical para blancos que representaba el rock´n roll y el pop. Pero ellos siguieron evolucionando, desarrollando un estilo de canciones elaboradas, con una instrumentación rica, poderosas voces, y sobre todo, la marca de estilo de siempre de la música negra, ese intento de desnudar el alma ante el oyente,mediante melodias no unicamente cantadas, sino tambien declamadas
En esta decada llega a Gran Bretaña la música americana, y los europeos intentan mezclar la agresividad de rock, la suavidad de high school y una trascendencia mayor en las letras. Nace así el Pop, y con él la locura, los fans, el consumismo....
4- Soul (acto 2, escena 5)(lamento de la jefa de estudios)
como vemos, los negros han sido excluidos del negocio musical para blancos que representaba el rock´n roll y el pop. Pero ellos siguieron evolucionando, desarrollando un estilo de canciones elaboradas, con una instrumentación rica, poderosas voces, y sobre todo, la marca de estilo de siempre de la música negra, ese intento de desnudar el alma ante el oyente,mediante melodias no unicamente cantadas, sino tambien declamadas
Etiquetes de comentaris:
breu història del pop a partir de "Èrik el musical"
Breve Historia del Pop a partir de "ERIK, EL MUSICAL"(3ªparte,1970)
5- minimalismo (acto 1, overture)(acto2, escena6(danza))
En esta decada se produce por primera y unica vez en este siglo un encuentro entre la música seria o academica y la popular. Sucede en San Francisco, donde un movimiento que comienza con Harry Partch a principios de centuria, y que sigue con John Cage, desemboca en el minimalismo, un movimiento que niega el desarrollo melodico y armonico tipico de la tradicion europea. Su exito y sobre todo su influencia en el pop sera altisima en decadas posteriores
6- funk (acto 2, escena 3)(dialogo de los padres)
en los 70 el Soul evolucionó hacia un estilo mas ritmico y mas agresivo, nace asi el Funk
7- hard rock (acto 3, escena 4)
El pop-rock entro en crisis en los 70. Frente al optimismo de los 60, la resaca fue grande. La evolucion trajo una musica mas oscura, pesimista,agresiva, psicodelica, progresiva y recargada.
Canciones mas largas, mas dificiles de escuchar, con el consiguiente descenso de ingresos economicos en la industria. Era un callejon aparentemente sin salida.
La solucion, como siempre, habria que buscarla en la musica negra
En esta decada se produce por primera y unica vez en este siglo un encuentro entre la música seria o academica y la popular. Sucede en San Francisco, donde un movimiento que comienza con Harry Partch a principios de centuria, y que sigue con John Cage, desemboca en el minimalismo, un movimiento que niega el desarrollo melodico y armonico tipico de la tradicion europea. Su exito y sobre todo su influencia en el pop sera altisima en decadas posteriores
6- funk (acto 2, escena 3)(dialogo de los padres)
en los 70 el Soul evolucionó hacia un estilo mas ritmico y mas agresivo, nace asi el Funk
7- hard rock (acto 3, escena 4)
El pop-rock entro en crisis en los 70. Frente al optimismo de los 60, la resaca fue grande. La evolucion trajo una musica mas oscura, pesimista,agresiva, psicodelica, progresiva y recargada.
Canciones mas largas, mas dificiles de escuchar, con el consiguiente descenso de ingresos economicos en la industria. Era un callejon aparentemente sin salida.
La solucion, como siempre, habria que buscarla en la musica negra
Etiquetes de comentaris:
breu història del pop a partir de "Èrik el musical"
Breve Historia del Pop a partir de "Erik El Musical" (y 4º parte. 1980)
8- Disco (acto 2, escena 4, escena de los amigos de Erik)
A mitad de los 70, la industria musical estaba en crisis debido a los excesos musicales y estilisticos cada vez más oscuros del rock, que produjeron un alejamiento del público. La solucion consistió en echar un vistazo a la música negra de ese momento, el funk, y adaptarla al circuito comercial, creando unos locales novedosos, alegres, llenos de luz y color, y con grandes pistas para bailar, a los que se les llamó Discotecas.
9- Rap (acto 1, escena 3) (acto 3, escena 3)
Tambien a finales de los 70 y principios de los 80 empezo a germinar en New York un movimiento cultural llamado Hip Hop, cuya vertiente musical consistia en rimar versos sobre muestras (samples) de otras musicas alteradas por el Dj. Se le llamo Rap
Este estilo se desarrollo rápidamente en los 80 y explosionó finalmente en los 90 convirtiendose en un fenomeno global y una cultura de masas, que en la decada del 2000 desembarcó triunfalmente en Europa.
A mitad de los 70, la industria musical estaba en crisis debido a los excesos musicales y estilisticos cada vez más oscuros del rock, que produjeron un alejamiento del público. La solucion consistió en echar un vistazo a la música negra de ese momento, el funk, y adaptarla al circuito comercial, creando unos locales novedosos, alegres, llenos de luz y color, y con grandes pistas para bailar, a los que se les llamó Discotecas.
9- Rap (acto 1, escena 3) (acto 3, escena 3)
Tambien a finales de los 70 y principios de los 80 empezo a germinar en New York un movimiento cultural llamado Hip Hop, cuya vertiente musical consistia en rimar versos sobre muestras (samples) de otras musicas alteradas por el Dj. Se le llamo Rap
Este estilo se desarrollo rápidamente en los 80 y explosionó finalmente en los 90 convirtiendose en un fenomeno global y una cultura de masas, que en la decada del 2000 desembarcó triunfalmente en Europa.
Etiquetes de comentaris:
breu història del pop a partir de "Èrik el musical"
dimarts, 16 de febrer del 2010
looking for paradise. 3esoB i 3esoD
Començem ací uns videos dedicats als 3º de la Eso de les cançons que hem treballat fins ara.
Esta es l´ultima cançó que hem interpretat, "looking for paradise" de A. Sanz, i la interpretació corre a carrec del 3esoB i 3esoD
Esta es l´ultima cançó que hem interpretat, "looking for paradise" de A. Sanz, i la interpretació corre a carrec del 3esoB i 3esoD
dijous, 11 de febrer del 2010
NO DUDARIA (Antonio Flores)
A continuació podeu escoltar una altra mostra del potencial d'aquests alumnes de 1r d'ESO. Aquesta vegada el format és vídeo i la cançó triada "No dudaria, d'Antonio Flores". A la veu solista tenim a Gabi. Properament tindreu més vídeos penjats. Us esperem al blog.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)